Quistes aracnoideos intracraneales.
Los quistes aracnoideos son acumulos intraaracnoideos de liquido cefaloraquideo, de origen congenito, son debidos al despegamiento de las capas aracnoideas y la subsecuente acumulación de liquido cefaloraquideo. Que llegan a representar el 1 % de todos los procesos expansivos intracraneales no traumáticos. En su evolución pueden comprimir el parenquima cerebral circundante, y obstruir la circulación del liquido cefaloraquideo, causando así hidrocefalia secundaria o sintomatología de Hipertensión intracraneal secundaria a la compresión del parenquima cerebral. La sintomatología depende de su tamaño y localización, y los síntomas mas frecuentes en los quistes de fosa media son la cefalea y las convulsiones. La localización mas frecuente es la fosa media a nivel de cisura silviana, sin embargo puede ser supraselares, cuadrigeminales, de fosa posterior línea media en vermis, o enangulopontocerebeloso. El diagnostico se efectúa en base al cuadro clínico ya referido, así como apoyo en TAC de cráneo, y de ser posible RMN de cráneo como estudio de elección. El tratamiento de elección es la cirugía y los criterios mas importantes para la misma son la presencia de hidrocefalia e hipertensión intracraneal. Puede efectuar derivación cistoperitoneal, resección o comunicación del quiste a espacio subaracnoideo, así como manejo neuroendoscopico del quiste .
The post Quistes aracnoideos intracraneales. appeared first on Neuromeza.