Tumor Cerebral Infantil
Los síntomas de presentación de un tumor cerebral en un niño son variables. Puede ser un simple dolor de cabeza persistente o asociarse a datos de hic (como náuseas, vómitos y deterioro de alerta); también, puede presentar convulsiones, trastornos de la marcha, problemas de la vista o en algunos casos, hidrocefalia.
Los tumores cerebrales infantiles son un grupo diverso de enfermedades que se caracterizan por un crecimiento anormal de tejido dentro del cráneo. Se clasifican en benignos (que no contienen células cancerosas) o malignos (que contienen dichas células).
Con excepción de la leucemia y el linfoma, los tumores cerebrales son el tipo de cáncer infantil más común.
De los tumores cerebrales primarios que se originan en el cerebro podemos enumerar los siguientes: meduloblastoma, astrocitoma cerebeloso, ependimoma infratentorial, gliomas del tallo, cráneofaringioma, tumores de células germinales, tumores de médula espinal, tumores neuroectodérmico primitivos, entre los más comunes.
Sin olvidar que existen los tumores cerebrales metastásicos, que son tumores secundarios, formados por células cancerosas que provienen de otra parte del cuerpo y que se extienden al cerebro.
Tratamiento
Si el niño tiene síntomas que muestran la posibilidad de un tumor cerebral, su médico indicará una tomografía computarizada o un examen de resonancia magnética nuclear.
A menudo se requiere una operación para tener el diagnóstico de certeza y saber el tipo de tumor. El médico puede extraer una muestra de tejido tumoral para examinarla bajo el microscopio, procedimiento que se conoce como biopsia.
En algunas ocasiones se puede extirpar completamente un tumor y posteriormente, de acuerdo al tipo de tumor, se complementa el manejo con radioterapia y/o quimioterapia.
Debido a que existen varios tipos de tumores, el tratamiento, la posibilidad de recuperación y el pronóstico, dependerán del tipo histológico del tumor, así como de su ubicación, la extensión tumoral, la edad del niño y su estado en general.
A la fecha ya existen estudios avanzados sobre genética, células madres y neuroplasticidad que permitirán modificar los tratamientos.
Dr. Jesús Francisco Meza Sáinz.
Neurocirugía.
Tel/fax: (662)259-9310, (662) 217-3513, cel. (662) 256-5493
jmeza@neuromeza.com, www.neuromeza.com
The post Tumor Cerebral Infantil appeared first on Neuromeza.