Cocaina y hemorragia cerebral
El consumo de cocaína incrementa el riesgo de hemorragia cerebral.
Se ha encontrado que los consumidores de cocaína, tienen un alto riesgo de desarrollar hemorragia cerebral súbita, a más temprana edad y con resultados más pobres en respuesta al tratamiento, en relación a los no consumidores.
En un estudio efectuado en estados unidos (abril 2000), se encontró que en pacientes jóvenes y adultos de mediana edad con hemorragia cerebral, la incidencia era mucho más alta en consumidores de cocaína, en relación a los no consumidores.
Este evento se presenta en forma súbita, con dolor de cabeza, nausea, vomito y alteraciones del estado de alerta en forma rápidamente progresiva; cuando existe ruptura de neurisma, se presenta con intenso dolor de cabeza, rigidez de nuca, vomito, confusión y alteración del estado de alerta. Situaciones que se relacionan con población consumidora de cocaína con más frecuencia que en la población en general, y en estos casos los resultados al manejo medico-quirúrgico son malos en general.
La cocaína produce cambios hemodinamicos en la circulación cerebral, que dan como resultado hemorragia cerebral y ruptura de aneurismas.
En nuestro medio , hemos encontrado en nuestra practica diaria incremento de casos de hemorragia intracerebral relacionados con consumo de cocaína, incluyendo adultos; es probable que los eventos sean mas serios en México, debido a que dicha droga por cuestiones económicas sea adulterada, y de esa manera al mezclarse con otras sustancias toxicas, aumente el riesgo de hemorragia intracerebral.
Estas complicaciones deberán ser conocidas por la población en general, debido a la popularidad en el consumo de cocaína actualmente, sobre todo entre la población joven, y enfatizar las complicaciones tan graves a nivel del sistema nervioso central.
The post Cocaina y hemorragia cerebral appeared first on Neuromeza.