QUE NOS DEBE DE ALARMAR DE UN DOLOR DE CABEZA
Recordemos que el dolor de cabeza es un síntoma común, y que lo hemos padecido todos los humanos en mas de una ocasión en nuestras vidas. Así este dolor de cabeza en general es benigno, desaparece espontáneamente o cede con cualesquier medicamento contra el dolor y algo de reposo.
Dentro de los dolores de cabeza mas comunes, se encuentran los ocasionados por la clásica migraña con sus variantes, así como el dolor de cabeza tensional. Estos tienen características clínicas bien definidas y que son conocidos por todos nosotros.
Así por ejemplo, cuando tenemos un dolor de cabeza crónico, generalizado, persistente, progresivo, en ocasiones incapacitante, que cede en forma temporal a los analgésicos comunes , y que se asocia a datos de hipertensión intracraneal, como la nausea y el vomito ( este ultimo, en proyectil) deberemos de pensar en alguna masa o lesión ocupativa, que pudiese tratarse de alguna tumoración, quiste, hidrocefalia, o incluso hasta un absceso cerebral . Si a esto se le agrega, debilidad de alguna parte del cuerpo, deterioro del estado de alerta, somnolencia, etc., e incluso cuadro convulsivo, estaremos ante una emergencia neurológica.
Otro tipo de dolor de cabeza que nos deberá alertar, es aquel dolor que se inicia en forma súbita, progresivo e incapacitante, descrito por el paciente como un dolor « nunca antes sentido«, y se asocia a somnolencia, incoordinación, incoherencia, e igual deterioro de alerta, convulsiones, trastornos visuales (diplopía), deberemos descartar la posibilidad de alguna hemorragia Intracraneal, de las cuales la mas grave es la hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurisma cerebral.
Deberemos de alarmarnos ante un dolor de cabeza secundario a un traumatismo craneal, con historia de un golpe sin aparente mayor importancia en días previos y que limite nuestra actividad en forma lenta y progresiva, que asociado a otros signos y síntomas deberá hacernos pensar en un hematoma subdural postraumatico, que simplemente significa un coagulo en la cabeza.
Como hemos leído en los casos anteriores, cuando existe un dolor de cabeza similar a los cuadros descritos , no deberemos hacer uso de la automedicación y acudiremos a consulta, para descartar un problema serio y el nos dirá si requeriremos de algún estudio de gabinete, como RMN, TAC, electroencefalografía, mapeo cerebral, etc. Así como instalar el manejo adecuado ya sea medico o quirúrgico de acuerdo al caso.
The post QUE NOS DEBE DE ALARMAR DE UN DOLOR DE CABEZA appeared first on Neuromeza.