Enfermedad discal degenerativa: (tratamiento con laser y radiofrecuencia).
Los discos están localizados entre los huesos de la columna, es decir entre las vertebras. Estos discos actúan como amortiguadores y además le proporcionan volumen a la columna. El disco intervertebral, se forma de dos partes: la parte interna llamada núcleo pulposo, que contiene material fibroso, con alto contenido de agua. Es sólido, pero de estructura débil. la parte externa del disco es llamada anillo fibroso, es una estructura ligamentaria , solida, rígida , que da fuerza a las estructuras y ayuda a contener el disco en su lugar.
La enfermedad discal degenerativa, generalmente tiene algún componente hereditario. el paciente tiene algún miembro de su familia, con problemas de dolor de espalda similares. el disco intervertebral disminuye con la edad, y el tejido del anillo fibroso que lo cubre, se debilita puede romperse y producir herniación del material interno o sea del núcleo pulposo. Estas hernias pueden causar dolor ya sea en el cuello o en la espalda baja, o dar dolor a las extremidades debido a la compresión de raíces nerviosas.
En el caso de la enfermedad discal degenerativa, muchas personas tiene dolor lumbar crónico, sin irradiación, y no existe hernia de disco. la causa de este dolor es debido a la gran inervación de la región anular del disco. el material del núcleo contiene químicos, los cuales irritan estas raíces que inervan la región anular del disco. el dolor asociado con enfermedad discal degenerativa, es comúnmente referido con un profundo dolor en la espalda, con ocasionalmente sharp jolts.
Existen algunas formas de manejo para la enfermedad discal degenerativa. algunas tienen mejores resultados que otras. probablemente el mejor tratamiento es la discoidectomia endoscópica, que resolverá el dolor en mas del 70 % de los casos y con buenos resultados a largo plazo. la fusion es otra opción, el dolor discal disminuye al detener el movimiento de las estructuras Oseas y sin movimiento no hay dolor., el problema de las fusiones, es que usualmente los discos de abajo o arriba donde se realizo la fusión disminuyen, y un nuevo dolor se desarrolla en estos dentro alrededor de los próximos 5 años, que se desarrolla el proceso degenerativo de otro disco. otra opción , los discos artificiales se han presentado como un opción para resolver el problema asociado con las fusiones. el concepto del disco artificial es muy simple, mantiene el movimiento de los huesos y no permite que el disco disminuya, asi se retira el disco doloroso para disminuir el dolor y se coloca el artificial. el problema de estos discos artificiales es que el steel disc eventualmente va perdiéndose y disminuye al igual que las otras articulaciones artificiales que han sido usadas. la mayoría de los articulaciones artificiales, dejan de ser útiles en 10 años o menos, y es muy difícil y complicado el remplazo de las mismas. la cirugía requerida para implantar un disco artificial es prolongada y requiere de efectuar un abordaje abdominal, incluso movilización de la arteria aorta para realizar el abordaje vía anterior de la columna. así uno debe valorar que pasara a largo plazo, así como costos beneficios con ese disco artificial. otros procedimientos como la electrotermocoagulacion intradiscal, en forma unica ya sea con lasser o radiofrecuencia,aunque se produce el efecto de pensamiento del anillo y denervación parcial del mismo, no produce los mismos resultados que efectuar discoidectomias endoscópicas previamente.
Consideramos que para el manejo de la enfermedad discal degenerativa, o el dolor crónico de espalda sin herniacion discal, independientemente que exista un disco negro desde el punto de vista resonancia magnetica, debe ser el siguiente:
efectuar discografía provocativa en todos los casos, posterior mediante endoscopia efectuar la discoidectomia y finalmente complementar el procedimiento con el uso de laser y radiofrecuencia, intradiscal ( para denervar fibras del anillo), periradicular ( para eliminar el proceso inflamatorio alrededor de la raíz), y foraminal ( a descartar lesión o atrapa miento y de ser necesario, liberar la raiz a la salida del foramen), en forma alternativa.
Cada caso deberá ser evaluado en forma particular y comentado medico-paciente, para decidir la mejor opción o procedimiento a seguir.
The post Enfermedad discal degenerativa: (tratamiento con laser y radiofrecuencia). appeared first on Neuromeza.