Tumores cerebrales
Un tumor cerebral, es una masa ocupativa, dentro del cerebro y que ocasiona aumento de presión intracraneal, con manifestaciones clínicas variadas, progresivas y que deberá ser valorado inmediato por un neurocirujano.existen clasificaciones muy amplias y precisas sobre los tumores cerebrales. Por ahora mencionaremos que existen dos grandes grupos de tumores cerebrales: TUMORES PRIMARIOS DEL CEREBRO, es decir, aquellos que nacen dentro y del tejido cerebral; TUMORES METASTASICOS DEL Cerebro, que involucra a aquellos tumores que nacen en cualesquier parte del cuerpo (ej: pulmón, mama, etc) y que migran al cerebro usualmente a través del torrente sanguíneo. Los tumores primarios pueden ser benignos o malignos. Los tumores metastáticos generalmente son malignos.
Los tumores primarios benignos del cerebro, incluyen aquellos originados de las cubiertas del sistema nervioso también llamadas meninges ( meningioma), nervios (schwannoma), y glándula pituitaria ( adenomas pituitarios), estos tumores solo ocasionalmente malignizan. Además a menos que el tratamiento sea temprano y agresivo, (resecando o destruyendo el tumor totalmente) generalmente estos recurren.
Nuevas técnicas quirúrgicas y de radioterapia innovadoras, han disminuido el riesgo y molestias de cirugía. Incluso en ocasiones no requerirá de cirugía convencional, utilizando mínima invasividad, o RT (incluye gammaknife),obteniéndose resultados similares o mejores que los métodos convencionales. Con pocas excepciones, la mayoría de los tumores(gliomas), son considerados malignos, si son invasivos y de rápido crecimiento (glioblastoma). En el pasado los gliomas, de bajo grado eran considerados benignos, actualmente sabemos que son tumores que crecen y malignizan al paso del tiempo., por ahora no hay actualmente tratamiento efectivo para modificar el comportamiento celular. Las metástasis cerebrales, se presentan en uno de cada 4 pacientes con cancer en cualesquier parte del cuerpo. Un tratamiento quirúrgico oportuno y agresivo asociado a radioterapia y quimioterapia actualizados ha mejorado la sobreviva de meses a anos.
Los tumores cerebrales en niños, tiene un comportamiento diferente que en adultos. Igual el tratamiento por radioterapia bien tolerando en adultos, en los niños, produce trastornos de desarrollo cerebral. Los mas comunes tumores cerebrales en niños se localizan en fosa posterior, infratentoriales, y proviene de células cerebrales aun sin madurar (tumores neuroectodermicos primitivos), tumores que derivan de estructuras de circulación del LCR(ependimomas), y tumores que derivan de células de soporte del tejido cerebral ( astrocitomas juveniles) y otros gliomas.
Las causa de la presentación tumoral incluye: trastornos de ciertos genes de cromosomas, que ocasionaría el desarrollo y crecimiento anormal celular del tej. Nervioso; otra teoría habla de trastornos de sistema inmunitario, el cual es bloqueado por las células anormales tumorales bloqueando el mecanismo de respuesta del sistema inmune. Otra teoría e el llamado factor angiogenetico que facilita la formación de vasos nuevos en determinada área favoreciendo el desarrollo del tejido anormal, en este caso las células tumorales.
El tratamiento de los tumores cerebrales, ( benignos o malignos, primarios o metastáticos), es mediante cirugía, radioterapia y quimioterapia, sola o en asociados . si bien es cierto que los tumores malignos generalmente requieren de radio y quimioterapia complementaria, todos los casos deberán ser valorados en forma personalizada en cada paciente.
En relación a cirugía, el medico trata de efectuar una reseccion total del tumor, hasta donde sea posible, buscando no causar daño neurológico secundario agregado, procedimiento efectuado convencionalmente mediante craneotomia y microcirugía. También existe la biopsia estereotaxica, en la que a través de un pequeño orificio o trepano, se toma muestras tumorales para análisis diagnósticos; actualmente la endoscopia cerebral, los sistemas de neuronavegacion asistidos por TAC o RMN, reducen los riesgos quirúrgicos y puede efectuar reseccion tumoral mas extensa y precisa.
La radioterapia tiene como propósito disminuir o destruir células tumorales que pueden utilizar varias formas: radioterapia externa fraccionada, braquiterapia, sistemas de acelerador lineal, radio cirugía mediante gamma knife, todos procedimientos quirúrgicos con indicaciones y ventajas adaptados en cada paciente.
Y finalmente la quimioterapia, orientando su so a ciertos tumores pediátricos, linfomas y algunos oligodendrogliomas en los que ha demostrado alta efectividad.
En investigación la terapia con genes o terapia genética, que busca detectar y corregir los defectos en los genes que es donde se inicia el proceso del crecimiento celular anómalo que posteriormente termina en tumor cerebral en estos casos. Y tiene un importan te futuro para el tratamiento de tumores cerebrales esperamos a corto plazo.
The post Tumores cerebrales appeared first on Neuromeza.