La medula espinal
La medula espinal, estructura neural, que es una extensión del sistema nervioso central ,y comunica el cerebro al resto del cuerpo , esta protegida por una estructura ósea llamada columna vertebral, cuya función básica es soporte y protección de estructuras neurales.. Esta medula espinal esta cubierta además por las membranas llamadas meninges y flota dentro de un espacio liquido llamado líquido cefaloraquideo. Toda la información sensitiva y motora viaja del cerebro hacia las extremidades y resto del cuerpo a través de esta medula espinal. Así las funciones vesicales, sexuales, sensibilidad y movimiento dependerán de la integridad de esta estructura y su contenido.
Las lesiones que comprimen o dañan la medula como tumores, hemorragias , hernias de disco, espondilolistesis, traumatismos raquimedulares pueden resultar con daño el la función motora y sensitiva inmediato bajo el sitio de lesión o compresión medular y clínicamente, pueden producir paraparesia o paraplejia ( en extremidades inferiores), en cuyo caso existirá lesión a nivel toráxico o lumbar., e igual cuadriparesia o cuadriplejia que involucra las cuatro extremidades y correspondería a una lesión de columna cervical.
Este tipo de lesiones requerirán de estudios inmediatos, en muchas ocasiones el cuadro clínico es muy evidente para identificar sitio de lesión y post efectuar RMN y/oTAC de columna. Para proceder a mayor brevedad con el manejo medico y/o quirúrgico de este tipo de lesiones.
Existe una variedad de procedimientos quirúrgicos que se eligen de acuerdo a cada caso, incluso los sistemas de fijación muy frecuentes en estas patologías.
Siempre el objetivo del manejo medico quirúrgico es preservan la función nerviosa y evitar en forma secundaria progresión del daño. En algunas ocasiones los resultados o el daño residual no son muy halagadores y deberá tener manejo de rehabilitación, psicoterapia etc. durante tiempo inespecífico dependiendo del tipo de lesión.
The post La medula espinal appeared first on Neuromeza.