¿Como saber si soy candidato a cirugía de columna?
Cuando se ha detectado un problema o lesión a nivel de columna, en especial de la columna lumbar, la patología mas frecuente es la hernia de disco, a esta nos referiremos ahora: posterior al tratamiento medico y reposo, medidas higienicodieteticas, incluyendo rehabilitación, y posterior a vigilar su evolución durante aproximadamente 12 semanas, y no tener resultados satisfactorios, el paciente, es candidato a efectuar algún procedimiento quirúrgico para resolver su problema.
Por otro lado existe un tipo de pacientes, con un cuadro clínico diferente, donde el dolor se presenta en forma súbita, es incapacitante y progresivo, así como déficit neurológico agregado, es decir debilidad, trastornos de sensibilidad, de una o ambas piernas, sin respuesta al tratamiento medico, incluso hospitalario, la conducta posterior a haber efectuado RMN de columna lumbar, debería ser ir a un procedimiento quirúrgico incluso de carácter urgente.
Sin embargo no hay un método preciso para predecir los resultados de la cirugía de columna. Existen una serie de situaciones que se escapan del control del cirujano. los diferentes tipos o variantes de procedimientos quirúrgicos actualmente, han hecho que se puedan afectar los resultados.asi algunas cirugía son mas exitosas que otras.
Algunos procedimientos quirúrgicos, por si mismos, son de mas riesgo que otros y pueden ocasionar lesiones de la medula o nervios espinales. Otros problemas, no son corregibles con ningún tipo de cirugía, sin importar la experiencia del cirujano, no se puede hacer un nervio nuevo o un disco intervertebral nuevo, que garantice resultados perfectos. Algunas columnas están tan dañadas, que difícilmente se podrá lograr alguna mejoría con cualesquier procedimiento quirúrgico. Algunos procedimientos quirúrgicos, son tan agresivos, que pueden dejar una columna poco funcional, más dañada que antes de la cirugía; así como hay otros procedimientos menos agresivos, y que bastaran para descomprimir un nervio dañado y rehabilitar la columna.
Algunas cirugías tienden a causar infección, aunque es poco frecuente, eso complica y pone en riesgo la evolución, incluso dejando secuelas. Otras cirugías de la columna, no se han levado a cabo en el nivel o lugar sintomático. Algunas más, a pesar de la cirugía, continúan degenerando, debido a la edad, y empeoran progresivamente al paso del tiempo. En contraste, otras muchas operaciones son exitosas. Existen tres factores decisivos en los resultados satisfactorios en la cirugía de columna: el paciente correcto, el nivel correcto y la operación correcta. así el paciente seleccionado en forma correcta que cumple con ciertos perfiles además de lo ya comentado, se evalúan además perfil psicológico, estado físico y condiciones generales del paciente, ganancia laboral secundaria, y en general todo esto puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una cirugía de columna..
Consideramos que la evaluación final, deberá ser decisión conjunta medico- paciente, evaluando beneficios, riesgos, estado neurológico y evolución al momento, incluso discutir el tipo de procedimiento quirúrgico a seguir, los resultados finales y pronostico funcional a mediano plazo.
The post ¿Como saber si soy candidato a cirugía de columna? appeared first on Neuromeza.